tres (3) créditos, tres (3) horas contacto por semana. Pre-requisito: ADMI 4005, CONT 3005 y MERC 3115.   Introducción a la Teoría y Práctica de cómo establecer una pequeña empresa.  Los temas incluyen, entre otras cosas, cómo iniciar y desarrollar un nuevo negocio.  Adquirir una franquicia o comprar un negocio establecido.

ADMI 4007: GERENCIA ESTRATÉGICA, tres (3) créditos, cuatro (3) horas contacto por semana. Pre-requisitos: ADMI 4005, REHU 4425. Introducción a un esquema comprensivo, conceptual y de análisis decisional para ayudar a la empresa a evaluar su condición actual, analizar las fuerzas del medio ambiente que le afectan, incluyendo la competencia y traducir esa información en objetivos y estrategias que le permitan competir eficientemente en su industria.  Énfasis en la responsabilidad de la gerencia de formular programas que mantengan competitiva a la empresa a largo plazo.

CONT 4036: CONTABILIDAD GERENCIAL, cuatro (4) créditos, cuatro (4) horas contacto por semana. Prerrequisito: CONT 3006. El curso enfatiza la necesidad que tiene la gerencia de conocer los usos de la contabilidad, conocer las técnicas utilizadas en la misma, para entender y apreciar el valor de esta información en la toma de decisiones.  Se relaciona el estudiante con las funciones básicas de la gerencia en las áreas de planificación, organización, dirección, supervisión y controles de las actividades de la empresa.

tres (3) créditos, tres (3) horas contacto por semana.  Análisis estadística I va dirigido a crear en el estudiante una base amplia y sólida con la cual pueda enfrentarse exitosamente a la comprensión y solución de problemas cuantificables de la empresa y el mercado.  El curso de un año cubre en su parte I los conceptos básicos de la estadística, recopilación, presentación y análisis de datos, la teoría de la probabilidad, las distribuciones de probabilidad y  distribuciones muestrales.  En la parte II del curso se estudia la estimación estadística, la prueba de hipótesis, el análisis de regresión y correlación y las técnicas de proyección.

tres (3) créditos, tres (3) horas contacto por semana. Pre-requisito: ESTA 3001.  Análisis estadística II va dirigido a crear en el estudiante una base amplia y sólida con la cual pueda enfrentarse exitosamente a la comprensión y solución de problemas cuantificables de la empresa y el mercado.  El curso de un año cubre en su parte I los conceptos básicos de la estadística, recopilación, presentación y análisis de datos, la teoría de la probabilidad, las distribuciones de probabilidad y  distribuciones muestrales.  En la parte II del curso se estudia la estimación estadística, la prueba de hipótesis, el análisis de regresión y correlación y las técnicas de proyección.